CUANDO PUEDO VOLVER A JUGAR
Por Carolin Avalos Ardila1
Colombia's goal keeper Sandra Sepulveda makes a save against France during the first half of a FIFA Women's World Cup soccer game in Moncton, New Brunswick, Canada, on Saturday, June 13, 2015. (Andrew Vaughan/The Canadian Press via AP) MANDATORY CREDIT
Cuando puedo volver a jugar? es lo primero que un paciente asignado pregunta cuando ingresa por primera vez a mi consultorio, cuando me lo encuentro en la calle, cuando se acaba de ¨tronchar¨el pie...es la pregunta frecuente, no se preocupa cuanto le duele en ese momento, cuanto esta sangrando o si requiere cirugía, no esta pensando en el proceso biológico, o es costo de su recuperación, el afán es VOLVER A JUGAR.
Como niños que solo esperan que amanezca para ir al parque, o un cachorro ansioso que anhela jugar a la pelota con su dueño al final del día, es la sensación de los deportistas que, no solo quieren salir de la lesión lo más rápido posible, sino que lo necesitan por que, como es el caso de los élite o profesionales, el salario se ve afectado si esta lesionado., mas aún si la lesión es grave y demorada.
Manejar esa ansiedad y no dejarse contagiar es muy complejo, muchos anuncios y falso mercadeo prometen a un deportista sacarlo de una lesión en una o dos semanas cuando por biología se requiere a veces hasta 3 o 4 meses de proceso. Es el caso de una lesión común en fútbol por ejemplo, la ruptura del ligamento cruzado anterior, que la pretenden rehabilitar en 3 meses, cuando el ligamento dura hasta un año en adoptar su nueva forma y asumir las funciones en fuerza, resistencia y necesidades específicas de cada deporte. Como lo verán en el próximo blog (fases de rehabilitación deportiva), cada momento de la lesión debe cumplir unos criterios de progresión para avanzar a la siguiente fase. Y estos criterios no pueden medirse en tiempo, es imposible decirte si en uno o dos días puedes volver a jugar, cuando cada cuerpo responde diferente a los estímulos.
Lo que si es cierto es, que el esfuerzo de nuestra parte y la responsabilidad como fisioterapeutas y re adaptadores de la función física de los deportistas, es muchas veces superada por la asombrosa y mágica transformación del deportista de alto rendimiento o deportista apasionado, pues muchas veces rompen la teoría para ir tras el anhelado ORO.
En conclusión la respuesta a la pregunta ¿cuando puedo volver a jugar? ( en el caso de los deportistas) ¿Cuando puedo retomar mi trabajo u ocupación? es que una vez superado el estudio de tu caso, se establezca el diagnostico médico, se inicie el correcto manejo inicial de la lesión (no falta el que se hace sobar del vecino), y se ejecute las fases de rehabilitación física y los test de re adaptación funcional, se determina si estas apto o no para volver a jugar. Si juegas antes del tiempo, corres el riego de una recaía o relesión, el rendimiento no estará al 100%. y cuando recaes la lesión suele ser peor que la primera.
Mi invitación es entonces, trabaja constante en la prevención de las lesiones, incluye en tu staff o grupo de trabajo siempre a un profesional en fisioterapia, que te oriente y asesore en el momento de una inesperada lesión, respeta la biología y sorpréndela a la vez. Y recuerda que un pedacito de ese fisioterapeuta estará contigo, cuando vuelvas a jugar, cuando te montes de nuevo a una bicicleta, cuando metas un gol, o los tapes todos, si eres arquero...mas si eres el mejor arquero del mundo como me pasa a mi con mis pacientes David Ospina Y Sandra Sepúlveda ambos con lesiones previas al mundial de Brasil en 2014 (en el caso de David... otro día les cuento como fue este proceso en Francia) y previo al mundial de 2015 en Canadá (el caso de Sandra), esta última con una fractura de tibia y peroné la cual con un tratamiento orientado por la Doctora Zaira Basto (Médica del deporte) y el Doctor Gabriel Jaime Uribe (Médico ortopedista) entre otros profesionales, supimos llevar paso a paso, fase por fase y acercar a Sandra a la élite del mundo y dar un gran paso para abrir el camino a otras guerdametas Colombianas en el extranjero. Hoy por hoy Ella, Sandra Sepulveda arquera de nuestra selección Colombia de Fútbol es la imagen de nuestro programa de prevención de lesiones en BFI10 (mi consultorio particular) el cual te invito a que los conozcas y participes.
Quedo atenta,
1 Fisioterapeuta Fundación Universitaria María Cano
Esp. En educación física y Entrenamiento deportivo Universidad de Antioquia
caritofisiot10@gmail.com
Comentarios
Publicar un comentario